
En España el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos se refiere en concreto a la fauna doméstica de la especie canina.
Se consideran perros potencialmente peligrosos las siguientes razas: American PitBull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu, Presa Canario, o aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las siguientes:
1.Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
2.Marcado carácter y gran valor.
3.Pelo corto.
4.Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
5.Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas.
6.Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
7.Cuello ancho, musculoso y corto.
8.Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
9.Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
Documentos y requisitos a presentar: Licencia para la Tenencia de animales potencialmente peligrosos.
REQUISITOS:
Ser mayor de edad.
No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial de derecho de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999 del 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.
Disponer de capacidad física y aptitud psicológica par la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con un cobertura no inferior a 120.000 euros.
DOCUMENTACION A PRESENTAR:
DNI de la persona solicitante.
Dos fotografías recientes de a persona solicitante, de tamaño carnet, en color.
Solicitud de certificado de antecedentes penales.
Certificado de capacidad física y aptitud psicológica, expedido por un centro de reconocimiento autorizado en los tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de la licencia.
Póliza del seguro de responsabilidad civil, con una cobertura no inferior a 120.000 euros por responsabilidad derivada de los daños causados por el animal, aunque ha ya sido cedido a una tercera persona para su cuidado.
Recibo del pago de tal póliza.
Hoja de registro de la especie canina.
Documento acreditativo de haber formalizado el pago de la tasa municipal por la obtención de la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Declaración jurada de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de la previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.No obstante, no será impedimento para la obtención o , en su caso, la renovación de la licencia, haber sido sancionado con la suspensión temporal de la misma, siempre que, en el momento de la solicitud, la sanción de suspensión anteriormente impuesta hay sido cumplida íntegramente.
NORMATIVA APLICABLE:
Real Decreto 287/2002, de 22 de Marzo del Ministerio de la Presidencia por el que se desarrolla la Ley 50/1999 de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Norma reguladora de la prestación de servicios relacionados con la inspección en materia de abastos, de medio ambiente, de sanidad en general, de laboratorio, análisis químicos y análogos (DEMSAC).
Norma reguladora de la tasa por prestación de servicios relacionados con la inspección en materia de abastos, de medio ambiente, de sanidad en general, de laboratorio y análisis químicos y análogos.
Impuestos, tasas y precios públicos:
Según norma reguladora de la tasa por prestación de servicios relacionados con la inspección en materia de abastos, de medio ambiente, de sanidad en general, de laboratorio y análisis químicos y análogos.
OBSERVACIONES:
La licencia administrativa será otorgada o renovada, a petición del interesado y tendrá un período de validez de 5 años.Podrá ser renovada por períodos sucesivos de igual duración.
Cualquier variación de datos que figuran en la licencia deberá ser comunicada por su titular en un plazo de 15 días, contados desde la fecha en que se produzca.
La posesión de estos animales sin esta licencia tendrá consideración de falta muy grave, en virtud de la reglamentación señalada, y podrá ser sancionada con multa de 2.404,05 hasta 15.025,30 euros